Canelones de cocido

CANELONES DE COCIDOCuando hagáis cocido y os sobre mucha verdura y carne, además de utilizar esos restos para hacer croquetas, también podéis cocinar estos sabrosos y deliciosos canelones.

Además es un plato muy económico porque se hace aprovechando las sobras de otro día y utilizando tanto verduras como carne.

De igual manera podeís aprovechar restos de pollon al horno, de un guiso, de caldo…

Ingredientes para 4 personas:

.Restos del cocido (verduras y carne)

.16 láminas de pasta de canelones

.1 cebolla

.Harina

.Leche

.Aceite de oliva

.Sal

.Nuez moscada

Elaboración CANELONES DE COCIDO2

Pelar y picar la cebolla, ponerla a pochar con un poco de aceite y sal a fuego medio.

Preparar las láminas de pasta según indique el fabricante (cocerlas o sumergirlas en agua caliente).

Mientras se pocha la cebolla y se prepara la pasta, hacer la bechamel: para ello poner un chorro de aceite de oliva en un cazo, cuando esté caliente incorporar dos cucharadas soperas colmadas de harina, remover hasta que la harina esté cocinada. Ir incorporando chorritos de leche, poco a poco, e ir removiendo con unas varillas hasta que la bechamel adquiera la cosistencia deseada. Echar una pizca de sal y nuez moscada y mezclar bien.

Cuando la cebolla esté pochada, incorporar la carne y las verduras del cocido, bien picadito todo y mezclar. Dejar unos minutos para que coja calor, añadir dos cucharadas de bechamel para que quede más sabroso y mezclar.

Montar los canelones: poner un poco de la mezcla en un lateral de la placa de pasta y enrollar, así hasta hacer los 16 canelones.

Colocar los canelones en una fuente de horno con un poco de aceite para que no se agarre la pasta. Verter la bechamel por encima y meter al horno, previamente calentado, a unos 200º hasta que la bechamel se tueste un poquito.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s