Este tipo de pan especial, llamado Pan de muerto, tiene su origen en México y es una receta típica de la festividad que allí llaman Día de los muertos.
El Pan de muerto tiene distintas variedades, en esta receta os mostramos el azucarado, es el más común y está espolvoreado con azúcar blanca.
Es muy parecido a un bollo y está delicioso para tomarlo con una taza de chocolate caliente.
Ingredientes:
.1/2 kilo de harina (yo necesité algo más)
.3 huevos
.90 gramos de mantequilla fundida
.150 gramos de azúcar
.15 gramos de levadura en polvo
.3/4 de taza de leche
.1/2 cucharadita de sal
.Azúcar para espolvorear
.Mantequilla fundida para pintar
Hacer un volcán con la harina sobre la superficie limpia de una mesa o encimera (yo lo hice en un bol grande y cuando la masa dejó de estar pegajosa lo pasé a la mesa). Colocar en el centro del volcán la leche templada y la levadura y dejar durante 5 minutos para que fermente (yo deshice la levadura en el vaso de leche y después lo puse en el volcán).
Pasados los 5 minutos, echar en el centro del volcán el resto de ingredientes (los huevos, el azúcar, la sal y la mantequilla fundida) y amasar hasta que quede una masa compacta y elástica pero no pegajosa. En mi caso tuve que agregar un poco más de harina porque la masa se quedaba muy muy pegajosa e imposible de manejar. Si os pasa, sólo tenéis que ir añadiendo harina, poco a poco para no pasaros, hasta conseguir la masa deseada.
Tapar con un trapo y dejar reposar durante 45 minutos.
Cuando haya reposado, cortar un trozo de la masa para hacer los adornos. Con el resto darle forma redonda (o la forma que prefiráis) y colocarlo en una bandeja de horno con papel de hornear. Con la masa reservada, hacer cinco partes, con una hacer una bolita y colocarla en el centro de la masa con un poco de agua o leche tibia para que se pegue bien. Con las otras cuatro porciones, hacer tiras y colocarlas, desde la bolita pequeña hasta el extremo de la masa, también con agua o leche tibia en la base para pegarlas (en la primera foto se ve cómo debe quedar).
Meter al horno, previamente calentado, a 180º durante 10 minutos. Cuando hayan pasado 10 minutos, sacar del horno, pintar con mantequilla fundida y espolvorear azúcar blanca. Meter al horno otros 10 minutos.
Y listo para preparar una taza de chocolate calentito y a disfrutar de este rico pan de muerto.