Mi abuelo paterno era panadero y a menudo recuerdo el olor a pan recién hecho al entrar a su casa, donde tenía el horno. Y es que no hay nada mejor que un pan recién hecho, y si además es de leña mucho mejor.
Quizá por eso, siempre he tenido la curiosidad de hacer mi propio pan pero nunca me había atrevido hasta hace unos meses. Fué cuando empecé a ver Canal Cocina; una de sus cocineras, Lorraine Pascale, suele incluír panes en sus recetas y parecía muy sencillo. Así que me animé, la primera vez no me salió muy bien, pero en esta ocasión, con este pan damper australiano de aceitunas y romero, sí he acertado.
Os animo a hacerlo porque es muy sencillo y está riquísimo.
Ingredientes
.450 gramos de harina
.7 gramos de levadura
.1 cucharadita de sal
.1 cucharada sopera de aceite de oliva
.3 ramitas de romero
.75 gramos de aceitunas sin hueso
.225 mililitros de agua tibia
Lo primero que hay que hacer es lavar y cortar las ramitas de romero en trocitos pequeños. Trocear también las aceitunas. Así ya estarán listos.
Precalentar el horno a 200º.
Poner la harina y la levadura en un bol grande y añadirle la sal y el aceite de oliva. Incorporar también el romero.
Hacer un agujero en el centro de la harina y el resto de ingredientes y poner ahí el agua tibia. Con una cuchara comenzar a mezclar todos los ingredientes. Cuando se haga una masa, sacar del bol, y sobre la mesa o encimera con un poco de harina, seguir mezclando dándole un poco de forma, no es necesario amasar.
Cuando parezca una torta plana, poner las aceitunas sobre la masa e ir doblando los bordes para que las aceitunas queden cubiertas en el interior. Y seguir dando forma hasta conseguir que parezca un pan redondo.
Antes de meterlo al horno, con una cuchara de madera presionar con el palo sobre la masa para que parezca que se le ha dado unos cortes, que quede como una pizza mal cortada.
Colocar sobre una bandeja de horno y cocinar a 200º durante 30 minutos, aunque también dependerá del tipo de horno.
Y listo un pan casero delicioso.
*Lo ideal es servirlo caliente con un poco de aceite de oliva, aceite afrutado, o lo que más os apetezca.